Tenía claro que para Nochevieja quería hacer algún postre que llevara turrón y esta tarta era perfecta para esta fecha. Es una tarta que no lleva demasiada elaboración, la podemos preparar con tiempo y congelar, aunque yo la hice de un día para otro. Es una suave mousse con un ligero sabor a turrón, la recomiendo.
Y como los Reyes Magos andan cerca, espero que recibáis algunos regalitos, ya que sé que han sido buenos.

Ingredientes:
Para el bizcocho:
- 4 huevos
- 80 gr. de harina simple
- 20 gr. de cacao
- 100 gr. de azúcar
Para la mousse:
-400 ml de nata para montar
-200 gr. de turrón blando
- 80 gr. de azúcar glass
- 250 ml. de leche entera o semidesnatada
- 6 hojas de gelatina
Para la cobertura:
- 60 gr. de almendras crudas en granos
- 60 gr. de virutas de chocolate
Preparación:
Preparamos el bizcocho previamente para que se enfríe bien. Batimos los huevos hasta que incremente su volumen. Cuando ya hayan perdido color, incorporamos el azúcar y continuamos batiendo hasta conseguir que se pueda dibujar un ocho sobre la masa, entonces ya estará preparada para añadirle la harina junto al cacao, tamizando. La vamos incorporando poco a poco con movimientos envolventes para que la masa quede bien esponjada y no baje. Precalentamos el horno a 200º. Escudillamos sobre un papel vegetal y lo llevamos al horno durante 10 minutos. (no lleva levadura). Sacamos del horno y antes de que se enfríe cortamos, con ayuda del aro donde vamos a montar la tarta, la base de la tarta.
Mientras el bizcocho se enfría preparamos la mousse. Ponemos la gelatina a hidratar en un poco de agua durante 5 o 10 minutos. Desmenuzamos el turrón en trocitos pequeños y lo mezclamos con 125 ml. de leche. Lo introducimos en una batidora y trituramos hasta que quede una masa cremosa.
Los otros 125ml de leche lo calentamos en el microondas un poquito, escurrimos la gelatina que habíamos puesto a hidratar y la disolvemos en la leche caliente. La añadimos a la mezcla de turrón, incorporamos bien todos los ingrdientes y reservamos.
Montamos la nata con el azúcar glass. Cuando este montada incorporamos la nata a la mezcla anterior, poco a poco y con movimientos envolventes para conseguir una mezcla cremosa.
Vertemos toda la mezcla sobre la base de bizcocho que habíamos reservado. Metemos en la nevera un par de horas.
Dibujamos lo que queramos sobre papel vegetal y antes de que cuaje del todo la tarta, ponemos el molde de papel sobre la superficie y decoramos con las virutas de chocolate, quitamos el papel con cuidado para terminar decorando con los trocitos de almendra granulada. Reservamos en la nevera, mejor de un día para otro y ya podemos servir.


>



Hola Mari! En primer lugar desearte un feliz año nuevo y seguidamente decirte que menos mal que me dejaste un comentario, porque te había perddido la pista. Dices que has perdido el blog anterior..¡¡qué pena!! pero bueno, espero que este lo hagas con tanta ilusión y cariño como el otro.
ResponderEliminarEsta tarta de turrón es superacertada para estas fechas, yo también la he hecho y siempre triunfa.
un beso
Qué pintaza tiene esta tarta Mari!!! te ha quedado preciosa y de sabor, ummmm me lo imagino. Además es fantástica para aprovechar los restos de turron que van quedando por la casa.
ResponderEliminarun biquiño
Gracias a las dos por venir a visitarme. Me alegra mucha verlas por aquí.
ResponderEliminarBesos
si esta rica si,yo la hice el año pasado.no me quedo tan bonita,pero estaba rica
ResponderEliminarEnhorabuena, me encanta como te ha quedado el nuevo blog...
ResponderEliminarY las recetas,como siempre, de caegoría
FEliz año. Ana
Esta tarta seguro que muy suave, son esa mousse. La decoración perfecta, me gusta con que sutileza la has terminado.
ResponderEliminarUn besito.
Mariiiiiiiii guapaaa!!! me encanta como lo has decorado con los fideos en forma de árbol. ¿No te animas a usar esta receta para el sorteo del kit de cortadores de cabaña, pastor, ovejas y tal? Ya monté el belén jajaj estoy terminando de subir las fotos al blog.
ResponderEliminarAprovecho para enviarte mi amistad virtual en forma de regalo.
Y que tus deseos se cumplan en éste año. Yo seguiré leyendo tus recetas. Que los reyes sean muy generosos contigo guapa.
Muuaaa
Mari que maravilla de tarta esto si es aprovechamiento jajaj,un beso
ResponderEliminarAmalia
Al final voy a tener que comprar turrón, pues con el de sobras voy haciendo de todo. Esta tarta se ve suave, suave y la presentación perfecta. Un beso
ResponderEliminarPreciosa tarta y gran montaje con el arbol de chocolate. Genial.
ResponderEliminarYa me quedo en tu página como seguidor.
Besos
diEs una tarta que me encanta.
ResponderEliminarBicos.
Te ha quedado muy bonita y ese corte se ve muy apetitoso.
ResponderEliminarBesos.
hola, me gustaría que me dijeses de qué diámetro es el molde en el que hiciste esta tarta. gracias
ResponderEliminarEl molde que utilicé fue el de 22cm de diámetro.
ResponderEliminarSaludos
Estaba buscando hace días esta receta, he visto muchas y la tuya es la que más me gusta y definitivamente es la que voy a hacer para Navidad!
ResponderEliminarUn saludo y Felices Fiestas, Nani
Hola Nani, me alegra saber que te ha gustado, espero nos cuente lo que te parece.
ResponderEliminarSaludos
Hola Mari,
ResponderEliminarLa tarta fué todo un exitazo!
La llevé anoche para la cena de Nochebuena a casa de mis cuñados y a todos les encantó.
Es deliciosa y tan facil de hacer que le recomiendo a todo el mundo que la pruebe ;)
Un beso, Nani
Hola Nani,
ResponderEliminarGracias por contarnos y darnos tu opinión acerca de la tarta. Me alegra mucho que hayas triufado.
Un beso