
Ingredientes:
Para la base:
• 1 paquete de galletas, tipo María (un rulo)
• ½ paquete de mantequilla (tipo irlandesa) con sal
• 1 Limón rayado
Para la crema:
• 1 terrina de requesón (tipo Quark) de 250gr.
• 250 gr. de nata líquida
• 3 cucharadas de leche
• 1 sobre de gelatina de limón
• Un vaso de vino de zumo de limón (100 ml)
• 250 gr. de agua
Para la cobertura:
• 3 hojas de gelatina
• 250 gr. de mermelada de arándanos
. 100 ml. de agua
Preparación:
La base:
Se trituran las galletas y se mezclan bien con la mantequilla ablandada y la ralladura del limón. Ponerlo como base en un molde desmontable, apretando bien con un tenedor. Reservar en la nevera mientras preparamos la crema.
La crema:
Hacer la gelatina con el zumo de limón (completar con agua hasta 250ml ). Cuando empiece a hervir, incorporar el sobre de gelatina y revolver hasta que se disuelva totalmente. Apartar del fuego y añadirle 250 gr. agua. Dejar templar.
Batir el queso con la nata y las cucharas de leche, ir incorporando poco a poco la gelatina ya fría. Verter la crema sobre la base de galletas y llevar a la nevera mejor de un día para otro, para que cuaje bien.
La cobertura:
Poner a hidratar las hojas de gelatina. Poner la mermelada a calentar con medio vasito de agua (de los de nocilla), añadir las hojas de gelatina hidratadas y escurridas, revolver hasta que se disuelvan. Dejar enfriar. Y añadirlo en toda la superficie de la tarta. Llevar a la nevera hasta que se enfríe.
Aquí el trocito para que degustéis:

Hay algo para tí en mi blog. Saludos
ResponderEliminarUmmmmm.. una tarta como esta hicimos en el curso el otro día, pero esta es que tiene una pinta...
ResponderEliminarUn besito.
de ls tartas q mas me gustan
ResponderEliminarMmmm..., delicioso... Hemos coincidido con la entrada.... Tarta de queso con mermelada de arándanos.. mmmm mi favorita!!!
ResponderEliminarBesos!!
Muy rica Mary. Yo la hago en casa desde hace años y siempre triunfo.
ResponderEliminarSeguro que en casa te hicieron hasta la ola.
Besos.
Me comería un buen trozo de esta tarta con su cobertura de arándanos.
ResponderEliminarBesos.
El azúcar de limón ¿cómo la obtienes o en dónde la compras? Gracias
ResponderEliminarPerdón, me equivoqué, era 1 vasito de zumo de limón, no azúcar de limón. Otra cosa, ¿Se puede hacer con queso tipo philaderphia? Gracias
ResponderEliminarUmhhhhh Mary!! Quién pudiera catarla!! Me encantan este tipo de tartas. Bien fresquita qué bien entran!!
ResponderEliminarbesos,
Muchas gracias Honey. Saludos
ResponderEliminarEsta no la hicimos en el curso, pero está de lo más rica. Besitos
También son de mis preferidas Espe.
Pues si que hemos coincidido, tus vasitos están geniales. Besitos.
Buenoooo es una tarta muy socorrida y deliciosa. Besitos Silvia
Toda tuya, prueba cuanto quieras. Besos
Hola Vicky, si que puedes sustituir el requesón por el queso philadalfia. Ya me contarás. Besos
Estoy de acuerdo contigo Mónica, fresquita y entra muy rápido. Besos
Mari te ha quedado riquísima!!! Tomo buena nota porque en casa los arándanos también nos encanta.
ResponderEliminarUn beso y buen inicio de semana!!!
El aspecto es fantástico e imagino el sabor, no me extraña que a tus invitados les guste. Besos
ResponderEliminarAinssss que rica que tiene que estar esta tartita. Te copio la receta y me cojo un trocín.
ResponderEliminarUn beso
Un aspecto estupendo...pero me falto azúcar!!La haces sin ella?No le eché..como no pone nada..
ResponderEliminarHola Anónimo, se trata de una tarta agria que compensa con el sabor dulce de la mermelada. Pero si te gusta lo agrio puedes ponerle a la leche, antes de verterla, unas cucharadas de azucar o leche condensada.
ResponderEliminarSaludos