Otro plato sano y rápido de preparar. Lo podemos acompañar con carne o con lo que se nos ocurra.
Aproveché una coliflor que me regalaron pero como en casa no gusta mucho, la cociné de esta manera para camuflarla un poco y así entrara mejor.
Ingredientes:
-Coliflor aproximadamente 1,5kg
-sal
-queso rallado tipo emmenthal
Para la bechamel:
-500ml. de leche
-30 gr. de mantequilla
-30 gr. de harina
-sal y pimienta blanca
-nuez moscada
Preparación:
-Coliflor aproximadamente 1,5kg
-sal
-queso rallado tipo emmenthal
Para la bechamel:
-500ml. de leche
-30 gr. de mantequilla
-30 gr. de harina
-sal y pimienta blanca
-nuez moscada
Preparación:
La coliflor puede ser fresca o congelada. La ponemos a guisar con un poco de sal. Cuando esté guisada (pero no en exceso), la pasamos por agua fría. La escurrimos con cuidado y la vamos poniendo en una bandeja de horno.
En un caldero ponemos la mantequilla y la dejamos derretir. Incorporamos la harina de golpe y removemos con las varillas hasta forma un roux. Mezclamos hasta que se despegue de los bordes y entonces le vamos añadiendo la leche poco a poco. Continuamos removiendo para que no se formen grumos. Salpimentamos al gusto y añadimos la nuez moscada. (esta bechamel debe quedar algo ligera pues la usaremos para napar)
Cubrimos con la bechamel la coliflor y ponemos un poco de queso rallado sobre cada trozo. Gratinamos durante 10 minutos o bien hasta que se dore la superficie.
En un caldero ponemos la mantequilla y la dejamos derretir. Incorporamos la harina de golpe y removemos con las varillas hasta forma un roux. Mezclamos hasta que se despegue de los bordes y entonces le vamos añadiendo la leche poco a poco. Continuamos removiendo para que no se formen grumos. Salpimentamos al gusto y añadimos la nuez moscada. (esta bechamel debe quedar algo ligera pues la usaremos para napar)
Cubrimos con la bechamel la coliflor y ponemos un poco de queso rallado sobre cada trozo. Gratinamos durante 10 minutos o bien hasta que se dore la superficie.

Imprimir
No me gusta nada la coliflor pero en casa con mi madre era la única forma de comerla, y esta que tu pesentas me resulta apetecible.
ResponderEliminarBesines
Me encanta la colifror, alguna vez la he preparado así, aunque normalmente la hago rebozada. Te ha quedado un plato fantástico. Un beso y buen finde.
ResponderEliminarBuenísima sin ninguna duda.
ResponderEliminarMis recetas.
Ayyyyy A mi tampoco pero es la única manera que me la puedo comer. Besos Bertha.
ResponderEliminarRebozada también está rica. Besitos Lidia.
Me alegro te guste Fran.
Bienvenido
Buena manera de camuflar la coliflor, Mari. Feliz semana!
ResponderEliminar