Ya tenía ganas de comer algo dulce y estos brownies hacía tiempo que los quería preparar. Los había visto en un libro que me prestó un amigo y que tiene unas recetas muy sencillas, fáciles de seguir y con un resultado excelente como este.
Estos brownies tienen varias variantes como por ejemplo añadirle avellanas o almendras en vez de nueces, cubrirlos con un glaseado de chocolate una vez sacados del horno y decorar cada cuadrado con media nuez o bien la que yo he preparado de cappuccino.
Para los de cappuccino sólo se le añade a la receta base dos cucharadas de café soluble en polvo y dos cucharaditas de canela.
Se las recomiendo, en casa los hice y no duró un día.
Estos brownies tienen varias variantes como por ejemplo añadirle avellanas o almendras en vez de nueces, cubrirlos con un glaseado de chocolate una vez sacados del horno y decorar cada cuadrado con media nuez o bien la que yo he preparado de cappuccino.
Para los de cappuccino sólo se le añade a la receta base dos cucharadas de café soluble en polvo y dos cucharaditas de canela.
Se las recomiendo, en casa los hice y no duró un día.
Ingredientes:
- 150 gr. de mantequilla o margarina
- 90 gr. de chocolate negro
- 300 gr. de azúcar
- 150 gr. de harina
- 1 y 1/2 cucharadita (de café) de levadura en polvo
- 1 y 1/2 cucharadita (de café) de extracto de vainilla
- 150 gr. de nueces picadas
- 3 huevos
- 2 cucharadas de café soluble en polvo (quitar este ingrediente si se hace el base)
- 2 cucharaditas de canela (quitar este ingrediente si se hace el base)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC, untamos con mantequilla un molde de 33 x 27cm. ( yo lo usé aproximado por eso no quedaron tan gruesas) y cubrimos con papel vegetal. Untamos también el papel vegetal con mantequilla y espolvoreamos con harina.
En un cazo amplio, derretimos la mantequilla y el chocolate a fuego muy lento (o en el microondas a media potencia), una vez derretido retiramos del fuego. Añadimos el azúcar, la harina mezclada con la levadura, la vainilla y las nueces. Mezclamos e incorporamos los huevos de uno en uno, añadimos el café soluble y la canela. A continuación removemos todo con una batidor de varillas y trasladamos la mezcla al molde para introducirlo en el horno durante 30 minutos, o hasta que haya subido y esté ligeramente crujiente al tacto y algo agrietado, pero esponjoso por dentro.
Dejamos enfriar sobre una rejilla o en el mismo molde y cortamos en cuadrados.
Nota: El extracto de vainilla se puede suprimir, aunque le da un toque especial a la masa.
- 150 gr. de mantequilla o margarina
- 90 gr. de chocolate negro
- 300 gr. de azúcar
- 150 gr. de harina
- 1 y 1/2 cucharadita (de café) de levadura en polvo
- 1 y 1/2 cucharadita (de café) de extracto de vainilla
- 150 gr. de nueces picadas
- 3 huevos
- 2 cucharadas de café soluble en polvo (quitar este ingrediente si se hace el base)
- 2 cucharaditas de canela (quitar este ingrediente si se hace el base)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180ºC, untamos con mantequilla un molde de 33 x 27cm. ( yo lo usé aproximado por eso no quedaron tan gruesas) y cubrimos con papel vegetal. Untamos también el papel vegetal con mantequilla y espolvoreamos con harina.
En un cazo amplio, derretimos la mantequilla y el chocolate a fuego muy lento (o en el microondas a media potencia), una vez derretido retiramos del fuego. Añadimos el azúcar, la harina mezclada con la levadura, la vainilla y las nueces. Mezclamos e incorporamos los huevos de uno en uno, añadimos el café soluble y la canela. A continuación removemos todo con una batidor de varillas y trasladamos la mezcla al molde para introducirlo en el horno durante 30 minutos, o hasta que haya subido y esté ligeramente crujiente al tacto y algo agrietado, pero esponjoso por dentro.
Dejamos enfriar sobre una rejilla o en el mismo molde y cortamos en cuadrados.
Nota: El extracto de vainilla se puede suprimir, aunque le da un toque especial a la masa.
Para emplatar he dispuesto en el fondo un poco de yogur de fresa líquido y he decorado con naranja y un guinda para darle color.

Imprimir
Te vas a dar un homenaje pero de los buenos. Me encanta como han quedado y no los conocía de cappuccino, estaran buenísimos. Muy buena la presentación.
ResponderEliminarDirás que soy una exagerda, Mary. Pero entre mi hija y yo, te zampabamos media bandeja de brownies.
ResponderEliminarEntre lo chocolatera que ella me ha salido y lo que me gustan a mi, a saber si te daba tiempo de tomarles foto jajajaja.
Bueniiisimos guapa :)
yo no me cansaria de comerlo,con ese toque de cafe
ResponderEliminarEsto me tiene que gustar mucho a mí, me gusta la idea de añadirles café.
ResponderEliminarBesitos
Te han quedado gemiales estos brownies, yo me los comía así, a secas, no darían tiempo llegar a emplatar. Un besazo.
ResponderEliminarYo quiero un trozo!!!!!! Porfi, porfi, porfi.
ResponderEliminarQue buen corte y que sabor debe tener.
Besos
!!Que ricos que tienen que estar estos de capuccino!!.Besos.
ResponderEliminarGracias Mary. La combinación es de lo más rica. Me alegra te gusten.
ResponderEliminarPufffff pues cuando los haga te aviso con tiempo para que te los lleves todos, jajajja. Besos Merchi
Eres de las mías Espe.
Carolina, si los llegas a probrar, cuentanos que te han parecido. Besos
Lidia a secas recién saliditos del horno.........ummmmmmmmmm ¡qué ricos!
Un trozo y dos Lorelai. Llevate cuanto quieras. Besos
Ricos, ricos, siii que están.
Gracias a todas por venir un ratito por mi cocina.
Que combinacion mas rica con el cafe,me encanta todo loque lleva sabor cafe somos muy cafeteros ,un saludo
ResponderEliminarno he echo esta receta pero por la pinta que tiene deben estar de muerte de mañana no pasa que la haga aunque este aplan por un dia ja,ja, concorva
ResponderEliminar