El contraste de sabor de esta tarta es uno de mis preferidos. La combinación de frutos rojos con el chocolate me parede de lo mejorcito. Hacía tiempo que quería hacer una tarta como esta y aproveché a una reunión familiar para poderles deleitar con este rico postre.
Yo les recomiendo que esta tarta se mantenga siempre en frío pues es muy delicada. No pude sacar fotos al corte pues la cámara me sacó una mala jugada y se me quedó sin batería. Pero después de leer los ingredientes y su elaboración, no me cabe la menor duda que os podéis hacer una idea de como es esta tarta.
INGREDIENTES:
Para la base:
Para la base:
- 4 huevos
-100 gr. de harina simple
-100 gr. de azúcar
- 2 cucharadas de cacao
Para la trufa de chocolate:
-125 gr. de chocolate negro
-100 gr. de mantequilla
-250 gr. de nata para montar
-2 cucharadas de leche condensada (opcional)
Para la crema de cerezas:
-250 gr. de nata para montar
-200 gr. de cerezas
-3 hojas de gelatina
-100 ml. de jugo de cereza
-3 cucharadas de leche condensada
Para el adorno:
-Virutas de chocolate y cerezas
PREPARACIÓN:
Empezamos por las cremas que se pueden preparar un día antes:
Para hacer
la trufa ponemos un caldero con agua al fuego dónde podamos introducir otro recipiente para baño maría.Introducimos el chocolate troceado, la mantequilla a temperatura ambiente y
un chorrito de nata, dejamos que se disuelva totalmente, removiendo de vez en cuando.
Por otro lado montamos el resto de la nata. El chocolate lo dejamos enfriar y lo mezclamos con la nata que tenemos montada y la leche condensada (yo no le puse). Tapamos con papel film, lo dejamos en la nevera hasta el momento de utilizar.
Por otro lado montamos el resto de la nata. El chocolate lo dejamos enfriar y lo mezclamos con la nata que tenemos montada y la leche condensada (yo no le puse). Tapamos con papel film, lo dejamos en la nevera hasta el momento de utilizar.
Hacemos ahora la crema de cerezas. Para ello quitamos la pipa de la fruta y la trituramos. Montamos la nata, le añadimos la fruta y la leche condensada. La llevamos a la nevera tapada con papel film. Cuando la vayamos a utilizar pondremos las hojas de gelatina a hidratar. Calentamos el jugo de cerezas y se le añade la gelatina que habíamos puesto a hidratar, bien escurrida. La dejamos templar y se incorporamos a la crema de cerezas.
Hacemos el bizcocho, para ello batimos los huevos junto con el azúcar hasta que doblen su volumen y blanqueen. Se le va añadiendo la harina poco a poco y vamos mezclando con una paleta y con movimientos envolventes para que no se baje. Forramos la placa del horno con papel vegetal y vertemos la mezcla, reservando un poco que mezclaremos con el cacao. Lo ponemos en una manga pastelera y hacemos los dibujos sobre la masa. Lo llevamos al horno precalentado a 200º durante 10 minutos.
Para el montaje de la tarta cogemos el bizcocho y cortamos la base del molde que vayamos a utilizar, por otro lado, con el bizcocho restante, cortamos
tres tiras de un ancho aproximado de 6cm. En un molde desmontable, ponemos la
base del bizcocho y las tiras las vamos colando alrededor. (Cortar si fuera
necesario), haciendo un poco de presión para que se adhieran bien al molde.
Sobre el
bizcocho ponemos la trufa y posteriormente la crema de cerezas. Conservamos en
la nevera mejor de un día para otro. Un poco antes de servir la desmoldamos y la decoramos al gusto. Ya queda lista para
comer.

Tiene pinta de estar riquísima y de ser muy jugosita!
ResponderEliminarBesos
Debe de estar buenísima!....... Con esta tarta no hay quien se resista....... :)
ResponderEliminarBesos desde http://angiazucarycanela.blogspot.com
Una tarta impresionante, tiene que estar de muerte! 1 saludo de uvaspanyqueso
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo, chocolate y frutos rojos quedan genial. La tarta te quedó preciosa.
ResponderEliminarBesitos
Qué rica! Tiene un aspecto espectacular! Bss
ResponderEliminarMari, debe ser una delicia. Como bien dices, leyendo los ingredientes uno se hace a la idea del maravilloso corte. Te ha quedado fabulosa. Un beso.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
La tarta es fantastica y la decoracion espectacular.....un pelin dificil para mi, pero merece la pena la faena, besitos
ResponderEliminarVaya buena que tiene que estar esa tarta Mari!!!.
ResponderEliminarTiene una textura increíble!!.
Buen finde
Que tarta más bonita, yo me llevo un pedacito para poder probarla.
ResponderEliminarUn besazo
hola me ha gustado mucho tu receta.. se ve muy bien..
ResponderEliminarSaludos
http://empezandoenlacocina.blogspot.com/
Pero que tarta más bonita, es que te ha quedado preciosa, la verdad es que a mi estás tartas me entusiasman, y de tanto que están de moda las tartas fondat,ya no se ven.
ResponderEliminarUn abrazo. Entre fogones con David.