Quiero dar las gracias a todas las personas que se han interesado por mi en este tiempo, dejando mensajes privados en mi correo y en el facebook. Es de agradecer tanto cariño y afecto.
Esta tarta de chocolate la hice el pasado 12 de Octubre para celebrar el cumpleaños de mi hijo el menor. En casa somos muy chocolateros y esta tarta es perfecta para los amantes del chocolate por su textura y sabor, así que les animo a probarla.
INGREDIENTES:
- 250 g. de chocolate con leche
- 300 g. de chocolate fondant
- 250 ml. de nata líquida
- 290 g. de azúcar glasé
- 185 g. de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
- 290 g. de harina especial para repostería
- 15 g. de impulsor (levadura química tipo Royal)
- 200 ml. De leche
- 6 huevos medianos
- 1 bote de mermelada de albaricoque o un bote de Nutella
- 300 g. de chocolate fondant
- 250 ml. de nata líquida
- 290 g. de azúcar glasé
- 185 g. de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
- 290 g. de harina especial para repostería
- 15 g. de impulsor (levadura química tipo Royal)
- 200 ml. De leche
- 6 huevos medianos
- 1 bote de mermelada de albaricoque o un bote de Nutella
PREPARACIÓN:
1.- Se separan las claras de las yemas.
2.- Se pone en un bol la mantequilla y se bate hasta que esté blanca.
1.- Se separan las claras de las yemas.
2.- Se pone en un bol la mantequilla y se bate hasta que esté blanca.
3.- Las yemas se le añaden a la mantequilla y se continúa batiendo.
4.- Se le agrega el azúcar glasé y continuamos batiendo. Añadimos la harina, previamente tamizada junto con la levadura y mientras incorporamos todos los ingredientes vamos añadiendo la leche poco a poco.
4.- Se le agrega el azúcar glasé y continuamos batiendo. Añadimos la harina, previamente tamizada junto con la levadura y mientras incorporamos todos los ingredientes vamos añadiendo la leche poco a poco.
5.- Ponemos un cazo con agua para
hacer el baño maría.
6.-Derretimos las tabletas de chocolate con leche.
7.- Una vez
hecho lo incorporamos a la mezcla anterior.
8.-Hasta este punto podemos utilizar varillas eléctricas. A partir de aquí
usaremos las varillas manuales.
9.- Se montan las claras a punto de nieve y se mezclan con la crema de
chocolate, despacio y con movimientos envolventes.
10 y 11.- Se unta un recipiente con margarina y se espolvorea con cacao (la receta original es con harina, pero sustituyéndolo por el cacao, evitamos que nos queden restos blancos en el bizcocho. Se introduce en él la masa y se pone al horno precalentado, durante una hora a 180º
10 y 11.- Se unta un recipiente con margarina y se espolvorea con cacao (la receta original es con harina, pero sustituyéndolo por el cacao, evitamos que nos queden restos blancos en el bizcocho. Se introduce en él la masa y se pone al horno precalentado, durante una hora a 180º
12.- Una
vez hecho el bizcocho, se desmolda y se divide en tres pisos. Para dividirlo se
hacen dos marcas alrededor de bizcocho, lo más derechas posibles, con la punta
de un cuchillo, luego se coge una hebra de hilo de nylon, se coloca en la
hendidura que hicimos y hacemos un simple nudo, como queriendo atar el
bizcocho. El hilo se desliza tranquilamente por el interior cortándolo
limpiamente.
13 y 14.- Separar las dos capas y untarlas con mermelada de albaricoque o con nutella si se prefiere (yo en esta ocasión rellené una de nutella).
13 y 14.- Separar las dos capas y untarlas con mermelada de albaricoque o con nutella si se prefiere (yo en esta ocasión rellené una de nutella).
15 y 16.- Cubrir y volver a repetir, con la segunda capa.
16.- Se prepara la cobertura utilizando el chocolate fondant con la nata, al
baño maría.
17.- Recubrimos todo el bizcocho con la la pasta obtenida y decoramos como queramos
17.- Recubrimos todo el bizcocho con la la pasta obtenida y decoramos como queramos
18.- Tenemos la tarta lista para comer.
¡Buen provecho!
Otras formas de decoración:
La receta
original es de una repostera austriaca que la puso en práctica junto con mi
amiga mientras ella tomaba nota de todos los pasos. Gracias por compartirla.
Bienvenida Mari, lo has hecho a lo grande para mi, ya que el chocolate es lo preferido en casa, esta tarta tenia que estar deliciosa, besos
ResponderEliminarGracIas Maria José
ResponderEliminarmmm, que de chocolate!!
ResponderEliminarmmmmmmmmmmmmm qué pintaza, siempre me han encantado estas tartas de puro chocolate tan oscuras, son mi tarta ideal desde luego. Felicidades para tu niño aunque fuera el 12 de octubre. Me alegro un montón de tu vuelta, y espero que pronto te recuperes del todo de esa operacion :)
ResponderEliminarMar me alegra te guste, es deliciosa. Gracias por tu comentario y tus deseos.
ResponderEliminarSaludos
Maravillosa Mari, la tarta te ha quedado divina, ha tenido que ser todo un placer poder meterle el diente. Felicidades para tu hijo, aunque sean atrasadas, y para ti un beso enorme, espero que te recuperes pronto del todo, reina.
ResponderEliminarbesines
Antes de nada decirte que me alegro mucho que ya estes mejor, poco a poco seguro que te encontraras bien del todo, bueno esta tarta no puede ser mas perfecta y rica, te ha quedado de cine, y ese corte es espectacular. MIl besicos amiga
ResponderEliminarAntes de nada decirte que me alegro mucho que ya estes mejor, poco a poco seguro que te encontraras bien del todo, bueno esta tarta no puede ser mas perfecta y rica, te ha quedado de cine, y ese corte es espectacular. MIl besicos amiga
ResponderEliminarMuchas gracias cariño, por esos ánimos que me das. Un beso
ResponderEliminarGracias Merchi tus felicitaciones serán dadas y seguro que me recuperaré pronto del todo porque me dáis mucho cariño Besitos
ResponderEliminarSe ve una tarta deliciosa, a mi me encantan las de chocolate........Besos y espero que te recuperes pronto :)
ResponderEliminarhttp://angiazucarycanela.blospot.com
ME HA ENCANTADO TU BLOG ME QUEDO DE SEGUIDORA CON TU PERMISO.BSSSSS
ResponderEliminarGracias Angie
ResponderEliminarInma bienvenida.
Besitos
Para los grandes amantes del chocolate, toda una delicia
ResponderEliminar