lunes, 28 de febrero de 2011

Tarta flan

Esta idea me la había dado una mi prima hace años y luego una amiga (Milena) me la recordó. Ella la suele hacer pero con galletas y en vez de natillas con flan, yo le quise hacer unos cambios, cambie el flan por natillas y le añadí un poco nata. También quise cambiar los colores, combinando las natillas de chocolate con las de vainilla. El resultado es muy vistozo y es un postre que gusta a todos.




Ingredientes:
• 2 sobres de flan “tamatina”
• 250 gr. De nata
• 5 cucharadas de cacao
• 5 cucharadas de azúcar
• 100 gr. De avellanas picadas
• Bizcochos de soletilla blando
• 1 litro de leche
• Un poco mas de leche para remojar los bizcochos
• Caramelo liquido

Preparación:
Poner medio litro de leche en el fuego (del medio litro quitar un poco de leche y reservar en una taza)  le añadimos el cacao y la mitad de la nata. En la taza con leche que habíamos reservado se diluye el flan y cuando el resto de la leche empiece a hervir se lo incorporamos, dejamos que vuelva a hervir, removiendo continuamente para que no se pegue. Dejamos que espese un poco y reservamos.

En un molde rectangular ponemos caramelo líquido y mojamos los bizcochos en leche, cubrimos toda la superficie del molde con los bizcochos. Luego vertemos la crema de chocolate y dejamos enfriar. Mientras, ponemos al fuego  el otro medio litro de leche, el resto de la nata y las 5 cucharadas de azúcar, hacemos  lo mismo que con la de chocolate.

Encima de la crema de chocolate volvemos a poner bizcochos mojados en leche sobre toda la superficie y vertemos la crema de vainilla, terminamos con otra capa de bizcochos mojados en leche.

Todo lo dejamos en la nevera de un día para otro. Al siguiente día le damos la vuelta y lo decoramos con las avellanas picadas.

 Como veis es un postre muy sencillo, rápido y con ingredientes que podemos tener en casa.







Imprimir

domingo, 27 de febrero de 2011

Crema Vichyssoise con crujiente de jamón

Les cuento.....es que hace unos meses estoy yendo a unos cursos de cocina, dónde he aprendido muchíiiiisimo, como técnicas, nuevo vocabulario culinario, muchos términos, etc., etc. He aquí el título de esta receta, así es el nombre en cuestión pero como podréis daros cuenta, es una cremita de puerros......esas de siempre, lo que pasa es que el nombre le da cierto glamur ¿o no? 

Hace unos días preparé un menú en casa, porque tenía invitados en casa, y éste fué el primer plato. Gustó mucho, la verdad que dá mucha satisfacción cuando te felicitan por ser buena anfitriona y por tener buena mano, aunque aún queda que aprender, todos los días aprendemos cosas nuevas.

Pues ya me dejo de charlas y paso a dejarles la receta: 


Ingredientes:
- 3 puerros grandes
- 1 cebolla pequeña
- 2 papas pequeñas
- 2 ajos
- 1 bubango (opcional)
- sal y pimienta blanca
- 1 cucharada de aceite
- 2 cucharadas de jamón serrano cortado en daditos

Preparación:
Pelamos la verdura y la troceamos. En una olla poner toda la verdura troceada, añadirle el aceite y cubrir con agua. Dejarla cocer a fuego medio hasta que las verduras estén blandas. Rectificar de sal y añadirle un pellizco de pimienta.
Pasarlo por la batidora de brazo y luego por el chino, para que quede más fina la crema.
Poner en el horno precalentado a 200º los taquitos de jamón y dejar que se pongan crujientes (10 minutos más o menos).
Servir la crema, adornada con los taquitos de jamón




Imprimir

viernes, 25 de febrero de 2011

Panecillos de sésamo

Esta receta también ha sido un pequeño reto para mí. Las medidas venían por vasos o tazas.........¡¡¡qué lio!!! ....¿¿ cómo puedo saber qué medida tiene el vaso o qué clase de vaso??......pero me puse manos a la obra y aquí les dejo el resultado y la preparación como lo hice yo.

El sabor de este pan es dulce, por eso es ideal para desayunos, lo podemos acompañar con mermelada o bien lo podemos comer solo. Además lo podemos conservar en un lugar fresco durante 3 días que no se endureze, pero si no lo comemos antes lo cortamos en láminas y lo podemos poner en la tostadora, queda igual de rico.


Ingredientes :
- 3 huevos
- 125 gr.  de azúcar 
- 125 gr. de aceite de semillas
- 11 gr. de levadura fresca o 2 cucharadas de levadura de panadería

- 2 cucharadas soperas de semillas de sésamo

- 1 cucharada sopera de anís
- 125 gr. de mantequilla fundida
- 650 gr. de harina fuerza
- 250 ml. de leche


- semillas de sésamo ,y un huevo batido para decorar

Preparación :
Batimos los huevos en una fuente y añadimos el azúcar, el aceite, la levadura previamente desleída en un poquito de leche templada, las semillas de sésamo, el anís y la mantequilla fundida. Batir hasta que la levadura quede perfectamente diluida.
Ponemos la harina en un plato hondo, hacemos un hueco en el centro y vertemos la preparación anterior. Amasamos enérgicamente.


Añadimos la leche a temperatura ambiente y amasamos con las palmas de la mano hasta obtener una masa homogénea, que no se pegue (añadimos más leche si hace falta), quizás también haga falta un poco mas de harina.


Dejamos reposar la masa durante una hora hasta que duplique su volumen.


Dividimos la masa en bolitas del tamaño de un huevo y dejamos reposar una hora hasta que dupliquen su tamaño por segunda vez. Con la yema de los dedos, aplastar ligeramente cada bolita hasta obtener panecillos redondos.


Con un pincel, untamos la cara superior con huevo batido. Decoramos con semillas de sésamo. Precalentar el horno a 180º y poner los panecillos a cocer por 30 minutos. Dejamos enfríar sobre una rejilla.

Aquí les dejo unos trocitos para que veáis como queda por dentro:



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Printfriendly

Printfriendly